CÓMO MOVERSE POR SEÚL
TODO SOBRE EL TRANSPORTE
Publicidad
Después de creer que hemos tirado el dinero cogiendo la M-pass de Seúl, te contamos cuál ha sido nuestra experiencia con ella, y si vale o no la pena cogerla, así que hoy les vamos a explicar cómo moverse por Seúl.
DATOS BÁSICOS sobre seúl
Antes de nada, te resumo algunas de los datos básicos del país.
- Moneda: Won Coreano, 1.000 wons Coreanos son unos 0,77€ (ago’ 18)
- Idioma: El coreano, aún el inglés cuesta un poco encontrarlo y comunicarse.
- Transporte en Seúl: Para moverte por la ciudad tienes el metro, muy bien preparado, los autobuses y taxis. Hay un servicio de tren express y stop all desde el Aeropuerto de Incheon hasta Seúl, tarda cerca de 1 hora y cuesta unos 2.900 wons. Existen unas tarjetas de prepago para viajar en tren, metro y autobús. T-Money y M-Pass. Nosotros cogimos la M-Pass unos
25.500wons30.500 wons (ago’18) + 500w de comisión para 3 días, subidas y bajadas limitadas a 20 durante un día. Si de verdad necesitas moverte mucho por la ciudad te compensará. Si no… hay que calcularlo bien porque puede no llegar a ser rentable. (un trayecto sencillo son unos 1.650w).
Nosotros hicimos unos 15 trayectos en 3 días. Si contamos que dos de ellos fueron en el tren del aeropuerto, tenemos que nos hubiésemos gastado, sin la M-Pass, 5.800w + 21.450w: 27.250w en total nos hubiésemos gastado sin tener la M-Pass, al final nos ahorramos por poco unos 1.250w (1€).
O sea, para que sea rentable basta hacer 15 trayectos, si tienes esto en cuenta ahorras dinero.
A demás, si la tarjeta la recargas en los cajeros de las estaciones puedes comprar con ella, igual que la Octopus Card de Hong Kong (pincha para leer nuestro post), beneficiándote de descuentos importantes en algunos sitios.
Cuando la compras te dan unos cupones canjeables, una guía de Seúl, y un listado de empresas coreanas dónde comprar con descuentos.
Si quieres saber qué más cosas puedes hacer en Seúl, no dudes en visitar nuestro artículo qué ver en Seúl en 4 días!
Relacionado